TERMINOS Y CONDICIONES DE USO DE CANALES ELECTRONICOS
El acuerdo presentado a continuación por parte de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Señor del Árbol”.Contiene los Términos y Condiciones necesarias que rigen el libre acceso y el buen uso de los canales electrónicos de la Institución. Permitiendo a sus socios, clientes y demás población, acceder a los productosy servicios financieros de una manera ágil, oportuna y segura a través de cualquier dispositivo móvil o equipo electrónico con conexión a internet.
Al completar el proceso de inscripción y registro en los canales electrónicos oficiales de la COAC “Señor del Árbol”., se habrá confirmado que usted, revisó, entendió y acepta bajo libre decisión, los Términos yCondiciones contenidos y descritos en este acuerdo, sin presentar ninguna limitación hacia la informacióncontenida. Además, se declara que se entrega de manera voluntaria su información personal y los datosreferentes a sus movimientos financieros, para el correcto registro en los diferentes canales electrónicos.Al aceptar este acuerdo, el acceso y uso a los canales electrónicos de la Institución estarán sujetos a las disposiciones generales y a las normativas que rigen cada uno de los productos y servicios financieros de la Institución, permitiendo elrelacionamiento con el libre acceso, el mantenimiento y el buen uso de los canales electrónicos, de acuerdo con las normativas vigentes del Comercio Electrónico En Ecuador y las disposiciones generales emitidas por la COAC “Señor Árbol”.
I. DEFINICIONES
Para garantizar una correcta interpretación de este acuerdo, se establecen las definiciones de los términos que serán empleados en el proceso de afiliación, acceso y uso del aplicativo móvil y de la plataforma web transaccional, como parte de los canales electrónicos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Señor del Árbol”.
Aplicativo móvil (App): Se refiere a la aplicación móvil de la COAC “Señor del Árbol”, diseñada para dispositivos como teléfonos y tablets, que permite realizar diversas transacciones financieras.
Canales electrónicos: Comprenden tanto el aplicativo móvil como la web transaccional de la COAC “Señor del Árbol”, a través de los cuales los usuarios pueden acceder a los servicios ofrecidos.
COAC: Abreviatura de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Señor del Árbol”.
Comercio Electrónico: Modelo de negocio basado en la realización de transacciones financieras mediante los canales electrónicos.
Servicios: Son las prestaciones que la COAC “Señor del Árbol” ofrece a sus usuarios a través de los canales electrónicos, facilitando la ejecución de operaciones y transacciones financieras.
Transacción financiera: Operaciones económicas llevadas a cabo por los usuarios a través de los canales electrónicos, ya sea para realizar intercambios monetarios o pagar servicios.
Usuario: Hace referencia a los socios y clientes de la COAC “Señor del Árbol” que han registrado una cuenta operativa para utilizar los canales electrónicos de la institución.
Web Transaccional: Es el canal electrónico de la COAC “Señor del Árbol”, diseñado para ser usado desde computadoras, permitiendo la realización de transacciones financieras.
II. REGISTRO EN LOS CANALES ELECTRÓNICOS
2.1. Afiliación
Para acceder y utilizar los diferentes canales ofrecidos por la COAC “Señor del Árbol”, es necesario que exista un acuerdo formal entre la Institución y la persona interesada, el cual debe incluir la apertura de una cuenta de ahorros (ya sea a la vista o programada). Esto asegura la autenticidad de las transacciones realizadas a través del aplicativo móvil y la web transaccional.
2.2. Requisitos de Software y Hardware
Antes de descargar, acceder y utilizar los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol”, es fundamental verificar que los dispositivos cuenten con el software y hardware adecuados para el envío, recepción y procesamiento de datos relacionados con las transacciones financieras. Los requisitos sugeridos son:
a) Para el uso del aplicativo móvil, el dispositivo (teléfono o tablet) debe contar con un número asignado por una operadora nacional, registrado en la base de datos de la COAC “Señor del Árbol”.
b) Para acceder a la web transaccional, el computador debe contar con un sistema operativo compatible, como Windows, y se recomienda usar los navegadores Chrome o Firefox.
c) Tanto los dispositivos móviles como las computadoras deben tener acceso a internet mediante un proveedor de telefonía móvil o una red WiFi segura.
El usuario es responsable de analizar y garantizar que los dispositivos cumplan con los requisitos para acceder y utilizar los canales electrónicos. La COAC “Señor del Árbol” no se responsabiliza por la imposibilidad de acceso derivada de dispositivos inadecuados. Además, los gastos asociados a la adquisición de equipos electrónicos o al servicio de internet no son responsabilidad de la institución.
2.3. Descarga e ingreso
Al descargar el aplicativo móvil o ingresar a la web transaccional, el usuario confirma que comprende y acepta todas las condiciones estipuladas en este acuerdo, incluyendo los procedimientos necesarios para acceder sin inconvenientes a los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol”.
2.4. Acceso
Para acceder a los canales electrónicos, el socio o cliente debe tener un nombre de usuario y una contraseña única que le permita gestionar sus cuentas de ahorros, créditos e inversiones. Es responsabilidad exclusiva de los usuarios mantener la confidencialidad de sus credenciales, ya que son personales e intransferibles.
Para mayor seguridad, se enviará un código de validación de seis dígitos por mensaje de texto, que deberá ser ingresado correctamente para acceder a los servicios electrónicos. La validación del código se rige por las políticas de este acuerdo:
a) El código de seguridad es personal, intransferible y exclusivo para los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol”.
b) Este código es el medio digital único para confirmar el acceso después de ingresar el nombre de usuario y la contraseña.
c) El usuario debe mantener actualizada su información en la base de datos de la institución, especialmente el número de teléfono, que es el medio exclusivo para recibir el código de seguridad.
d) El código tiene una validez de 60 segundos. Una vez expirado, será necesario reiniciar el proceso de acceso.
2.5. Mutuo acuerdo
Al aceptar los Términos y Condiciones, el socio o cliente autoriza a la COAC “Señor del Árbol” a enviar mensajes a través del aplicativo móvil y la web transaccional para acordar el uso de los servicios electrónicos ofrecidos por la institución.
2.6. Notificaciones
Al utilizar los canales electrónicos, el usuario recibirá una notificación por mensaje de texto confirmando el acceso, indicando detalles como la fecha, el dispositivo y el usuario que ingresó, lo que refuerza la seguridad de la información.
2.7. Utilización
El uso de los canales electrónicos es responsabilidad absoluta del socio o cliente de la COAC “Señor del Árbol”. Todas las transacciones financieras y pagos deben ser realizados por el titular de la cuenta. Se recomienda no compartir información de acceso con terceros. Al utilizar los canales electrónicos, el usuario acepta los Términos y Condiciones estipulados en este acuerdo.
III. MEDIDAS DE SEGURIDAD
El acceso, afiliación y uso de los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” a través de dispositivos o equipos electrónicos es responsabilidad exclusiva del socio o cliente. Al aceptar los términos y condiciones de este acuerdo, se asume la responsabilidad de prevenir transacciones no autorizadas o actos dolosos. Por ello, se recalca la importancia de mantener en confidencialidad los nombres de usuario, contraseñas y códigos de acceso. Estas credenciales son personales e intransferibles. Se recomienda cambiar el usuario y la contraseña al menos cada 90 días para reforzar la seguridad.
La COAC “Señor del Árbol” implementará medidas de seguridad para proteger la integridad de la información de sus socios y clientes, garantizando que los datos personales y comunicacionales sean privados e intransferibles. Sin embargo, al utilizar dispositivos sin las medidas de seguridad adecuadas o conectarse a redes de internet poco confiables, el usuario acepta que la institución no será responsable por ataques maliciosos o violaciones a la seguridad que puedan ocurrir en dichos casos.
En caso de pérdida o robo del dispositivo utilizado para acceder a los canales electrónicos, es responsabilidad del socio o cliente notificar inmediatamente a los administradores del aplicativo móvil y la web transaccional. Para ello, pueden comunicarse al número 096 404 6666, extensión 100, o al teléfono (+593) +593 98 799 2457. Este paso es crucial para evitar transacciones no autorizadas o actos que puedan perjudicar el estado económico del titular.
La COAC “Señor del Árbol” no se hace responsable de los daños o perjuicios que puedan surgir por el mal uso de usuarios y contraseñas, ni por el incumplimiento de las recomendaciones descritas en este acuerdo, ya sea por parte de los socios, clientes o terceros.
Asimismo, la institución se reserva el derecho de suspender temporal o permanentemente el acceso a los canales electrónicos de un usuario, en caso de detectar riesgos de seguridad que puedan comprometer los intereses de la institución, de sus socios, clientes o terceros. Esta medida se aplicará estrictamente bajo criterios de protección y seguridad para garantizar la estabilidad de los servicios.
IV. SERVICIOS DISPONIBLES
De acuerdo con las necesidades y requerimientos de los socios y clientes de la COAC “Señor del Árbol”, los servicios adicionales disponibles para los usuarios son los siguientes:
– Transferencias internas;
– Transferencias a otras instituciones financieras;
– Pago de tarjetas de crédito;
– Pago de servicios básicos: agua, luz y teléfono;
– Recargas y pago de planes telefónicos;
– Pago de planillas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS);
– Pago de valores para licencias y matriculación vehicular;
– Pago de tarjetas comerciales;
– Pago del Servicio de Rentas Internas (SRI);
– Pago del Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA);
– Consulta de saldos y movimientos;
– Otros servicios que la COAC “Señor del Árbol” ofrezca según las necesidades del usuario.
Asimismo, el usuario de los canales electrónicos podrá solicitar y aceptar los diversos servicios ofrecidos, los cuales, una vez aprobados, estarán sujetos a las políticas internas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Señor del Árbol”. Así, se espera que cada servicio se solicite formalmente, siguiendo los procedimientos e instrucciones sin necesidad de firmar documentos físicos. Además, la COAC “Señor del Árbol” actualizará periódicamente la información sobre los servicios ofrecidos, dejando claro que el usuario no está obligado a utilizarlos si no los considera necesarios. Es importante señalar que las transacciones dentro de los canales electrónicos estarán sujetas a un horario específico, establecido por la institución, para asegurar su correcto registro y contabilización.
Los servicios mencionados anteriormente, aceptados por los usuarios de los canales electrónicos, podrán tener un cargo adicional, con lo cual se cobrará una comisión separada por el uso de los mismos. Asimismo, la institución podrá definir límites de costos para la realización de las transacciones y tiene la facultad de modificar, añadir, eliminar o suspender de forma definitiva uno o más de los servicios ofrecidos.
Finalmente, se recalca que cualquier servicio nuevo que la institución implemente en los canales electrónicos será aceptado por el usuario, quien se comprometerá a cumplir con este acuerdo y con las actualizaciones que se realicen.
V. RESPONSABILIDADES DEL USO DE LOS CANALES ELECTRÓNICOS
5.1. Responsabilidad sobre el uso de equipos y dispositivos electrónicos:
Al aceptar este acuerdo, el usuario entiende que los dispositivos electrónicos como computadoras, teléfonos celulares o cualquier otro equipo móvil, que utilice para acceder a los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol”, son los medios principales para realizar transacciones financieras. Por lo tanto, la responsabilidad de cuidar estos dispositivos recae completamente sobre el usuario. La Institución no se hace responsable de pérdidas, robos, hurtos o hackeos de la información. En caso de que ocurra cualquiera de estos eventos, el usuario está obligado a informar de manera inmediata a la COAC “Señor del Árbol” para proceder con el bloqueo de usuarios y contraseñas.
5.2. Responsabilidad por transacciones:
La COAC “Señor del Árbol” no asume responsabilidad alguna ni garantiza el cumplimiento de las obligaciones que el usuario haya contraído con terceros, en relación con los pagos que realice o efectúe a través de los canales electrónicos. El usuario debe usar los canales de manera responsable y con fines legales, conforme a la Ley. Además, el usuario asume la responsabilidad de cualquier daño o perjuicio que pueda causar a la COAC “Señor del Árbol” o a terceros debido al incumplimiento de los procesos y ejecuciones de las transacciones financieras.
5.3. Responsabilidad por transacciones no autorizadas:
Como se mencionó en el punto 5.1, es responsabilidad exclusiva del usuario proteger la información personal almacenada en sus dispositivos electrónicos. Si se detecta alguna transacción no autorizada o actividad sospechosa, el usuario debe notificar a la Institución de manera inmediata para proceder al bloqueo de cuentas y usuarios. Si no se realiza esta notificación dentro de un plazo de 24 horas, se considerará que las transacciones u operaciones fueron efectuadas por el usuario y con su total consentimiento, eximiendo a la COAC “Señor del Árbol” de cualquier responsabilidad por pérdidas financieras.
5.4. Personalización de las transacciones en canales electrónicos:
Los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” permiten a los usuarios realizar pagos y transacciones bajo condiciones específicas, incluidas restricciones sobre los montos máximos para su ejecución. El usuario acepta que la personalización de las transacciones debe ajustarse a las normas y límites establecidos por la Institución para realizar pagos o transacciones.
5.5. Actualización de información:
El usuario entiende que es necesario actualizar frecuentemente su información personal para poder acceder y utilizar los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” y realizar pagos o transacciones en línea. La información a actualizar incluye, pero no se limita a, el número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección de domicilio. Las actualizaciones deberán realizarse de manera presencial en las oficinas operativas de la Institución. A través de estas actualizaciones, la COAC “Señor del Árbol” podrá notificar directamente sobre los pagos y transacciones realizadas, evitando así posibles conflictos de interés o actos fraudulentos que puedan perjudicar a los socios, clientes o terceros.
5.6. Costos y gastos:
Al aceptar este acuerdo, el usuario comprende que los costos asociados con el servicio de internet o la operadora telefónica móvil no son responsabilidad de la COAC “Señor del Árbol”. El usuario es responsable de cubrir estos costos. Además, si el proveedor de servicios o la operadora telefónica aplican cargos adicionales por el uso de internet, el usuario deberá pagarlos sin derecho a solicitar devoluciones.
VI. DERECHOS AL USO DE LOS CANALES ELECTRÓNICOS
6.1. Derecho de uso limitado:
El usuario de los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” entiende y reconoce que los presentes Términos y Condiciones constituyen un documento legal, y en consecuencia, se compromete a cumplir este acuerdo y los contratos adicionales firmados con la Institución, así como cualquier notificación relacionada con sus cuentas personales y otros servicios adicionales ofrecidos en los canales electrónicos.
Asimismo, el usuario está obligado a utilizar los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” de manera responsable y adecuada, estando completamente prohibido:
a) Usar los canales electrónicos para obtener información personal con fines comerciales, invadiendo la privacidad de terceros y sin autorización de la COAC “Señor del Árbol”;
b) Utilizar los canales electrónicos con fines fraudulentos, como la transmisión de virus o programas dañinos que pongan en riesgo la seguridad de la información y afecten las funciones de los canales electrónicos;
c) Aplicar técnicas de ingeniería inversa que afecten la arquitectura de los canales electrónicos, perjudicando su software;
d) Alterar o eliminar cualquier derecho de propiedad intelectual que perjudique la imagen de los canales electrónicos y de la COAC “Señor del Árbol”;
e) Modificar, crear o adaptar cualquier software que ponga en peligro la seguridad de la información de la Institución y de terceros.
Adicionalmente, el socio o cliente de la COAC “Señor del Árbol” declara y garantiza, de manera voluntaria, que el uso de los canales electrónicos será personal, responsable y con fines lícitos, promoviendo así el buen uso de los servicios financieros de la Institución.
6.2. Consultas y notificaciones de errores:
La COAC “Señor del Árbol” pondrá a disposición de los usuarios un registro de los últimos movimientos financieros en sus cuentas personales. Si en el lapso de 30 días calendario posteriores a la transacción no se presenta ninguna observación o reclamo, se considerará que el usuario está conforme con la información de las transacciones registradas en los canales electrónicos.
En caso de que el usuario detecte pagos o transferencias no autorizadas al revisar el historial de transacciones, deberá ponerse en contacto de inmediato con la línea de atención al cliente 096 404 6666 ext. 100 o al correo atencioncliente@senordelarbol.fin.ec, proporcionando la siguiente información:
a) Nombre completo del socio o cliente de la COAC “Señor del Árbol”;
b) Número de identidad y fecha de expedición del documento de identidad;
c) Los números de cuenta involucrados (cuenta personal y cuenta de destino de la transacción);
d) Descripción breve del error identificado, que evidencie el pago o transferencia no autorizada;
e) Captura de pantalla que respalde la veracidad de la transacción no autorizada (opcional);
f) Monto en dólares (USD) que refleje el posible error.
La COAC “Señor del Árbol” no será responsable, fuera de lo estipulado en este acuerdo, por cualquier error u omisión cometida por el usuario al ingresar la información para realizar pagos y transferencias. En consecuencia, el usuario asume la plena responsabilidad de verificar los datos del beneficiario (nombre, apellidos, número de identidad, número de cuenta y monto) antes de realizar cualquier pago o transferencia.
VII. POLÍTICAS DE PRIVACIDA
El usuario de los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” autoriza el uso y la compartición de su información personal con terceros, incluso si es sensible o confidencial. Además, acepta recibir comunicaciones periódicas sobre sus transacciones y pagos realizados, a través de mensajes de texto o correos electrónicos, para mantenerlo informado.
7.2. Recolección de datos personales:
Para acceder a los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” y utilizar los servicios disponibles, el socio o cliente deberá proporcionar de forma libre y voluntaria sus datos personales. Al aceptar este acuerdo y los términos y condiciones, el usuario confirma su consentimiento para que la Institución pueda recopilar, registrar, organizar, almacenar, procesar y/o transmitir dicha información. Además, el usuario declara que toda la información registrada en los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” es veraz y correcta, garantizando el acceso y uso de los servicios transaccionales. Por lo tanto, el usuario autoriza a la Institución a realizar el análisis y/o verificación de la información proporcionada, tanto interna como externamente, pública o privada, y de toda la información legalmente accesible.
7.3. Autorización:
Al aceptar este acuerdo de términos y condiciones, el usuario de los canales electrónicos autoriza a la Institución a transferir su información personal, cuentas y movimientos a terceros, con el fin de proteger la relación comercial con otras instituciones financieras de la Economía Popular y Solidaria. En este contexto, cuando sea necesario, se transferirá la siguiente información:
a) Información sobre pagos y transferencias realizadas a través de los canales electrónicos;
b) Verificación de la existencia y condiciones de la cuenta;
c) Información requerida para cumplir con las disposiciones de las autoridades competentes o por orden de autoridad judicial;
d) Cuando el usuario de los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” lo solicite expresamente.
De esta forma, el socio acepta que el COAC “Señor del Árbol” almacene o remita la información necesaria con el fin de procesar la información personal y los datos financieros de los usuarios de los canales electrónicos.
VIII. POLÍTICA DE CONFIDENCIALIDAD
Al aceptar este acuerdo de términos y condiciones y al utilizar los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol”, el usuario se compromete a mantener la confidencialidad absoluta de la información y datos personales de terceros con los que haya realizado operaciones de pago y transacciones, limitando su divulgación y reproducción. Todo esto con el objetivo de proteger la integridad y confidencialidad de la información.
IX. COMUNICACIONES
9.1. Notificaciones de uso de canales electrónicos:
Al acceder y utilizar los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol”, el usuario entiende y acepta sin limitación alguna los términos y condiciones establecidos en este acuerdo. Por lo tanto, acepta que todas las notificaciones y avisos se enviarán electrónicamente a través de mensajes de texto y correos electrónicos a los contactos registrados. No obstante, la COAC “Señor del Árbol” se reserva el derecho de implementar otros medios para las notificaciones y avisos.
Además, las comunicaciones generadas por la COAC “Señor del Árbol” serán notificadas al usuario a través de mensaje de texto al número de teléfono registrado y por correo electrónico. El usuario deberá revisar regularmente estos mensajes para evitar actos fraudulentos que puedan afectar al socio o cliente.
X. VIGENCIA
Este acuerdo tendrá vigencia indefinida. No obstante, el usuario de los canales electrónicos entiende y acepta que la COAC “Señor del Árbol” tiene el derecho de modificar este documento, incluyendo los términos y condiciones. La institución podrá actualizar y modificar este acuerdo y ponerlo a disposición a través de los canales electrónicos. El usuario acepta y se compromete a revisar regularmente las actualizaciones de los términos y condiciones en los canales electrónicos.
Adicionalmente, si este acuerdo se declara nulo o inejecutable por causas externas a la Institución, el usuario deberá cesar inmediatamente el uso de los canales electrónicos.
La COAC “Señor del Árbol” se reserva el derecho de cancelar el acceso a los canales electrónicos cuando:
a) El usuario no cumpla con los términos y condiciones establecidos en este documento o en otros contratos celebrados entre ambas partes;
b) La COAC “Señor del Árbol” considere que ha habido un uso inapropiado o peligroso de los canales electrónicos;
c) El usuario solicite la cancelación de su acceso;
d) El usuario haya cancelado sus servicios por voluntad propia.
XI. DISPOSICIONES FINALES
a) Todos los derechos relacionados con los canales electrónicos, incluidas patentes y nombres comerciales, son de propiedad exclusiva de la COAC “Señor del Árbol”, por lo que el usuario deberá ser responsable de protegerlos conforme a la legislación ecuatoriana.
b) La COAC “Señor del Árbol” se reserva el derecho de actualizar, modificar o cancelar los canales electrónicos, notificando dicho cambio con la debida antelación.
c) El uso de los canales electrónicos debe realizarse de manera responsable y exclusivamente para fines lícitos, de acuerdo con la legislación monetaria vigente.
d) La COAC “Señor del Árbol” se reserva el derecho de iniciar cualquier acción legal que considere pertinente, en caso de que el usuario de los canales electrónicos no cumpla con las disposiciones de este acuerdo o los términos y condiciones vigentes.
e) El acceso a los canales electrónicos de la COAC “Señor del Árbol” y el uso adecuado de las contraseñas están limitados a los usuarios autorizados por la Institución. En caso de que cualquier persona intente usar los canales electrónicos sin la debida autorización o con la intención de causar daños a la institución o a terceros, se podrán aplicar todos los recursos legales disponibles.
ANEXO 1. COSTOS O TARIFAS CANAL ELECTRÓNICO COAC «SEÑOR DEL ÁRBOL» EN LÍNEA
Servicios | Tarifa Máxima |
Transferencias interbancarias SPI enviadas / internet | 0.35 |
Transferencias entre cuentas del COAC «Señor del Árbol» | Sin Costo |
NOTA: A los cargos descritos se les agregará el valor correspondiente por concepto de IVA. Además, es importante que el usuario entienda que al aceptar los términos y condiciones al hacer clic en «Aceptar» al final de este texto, dicha acción será tratada como un mensaje de datos según lo dispuesto en la Ley de Comercio Electrónico y su Reglamento de aplicación, lo que le otorga igual validez jurídica que un documento escrito. No obstante, la Cooperativa podrá enviar posteriormente un soporte material o correo electrónico como constancia de la manifestación de voluntad del usuario. En caso de que alguno de los términos o condiciones de este acuerdo resulte inválido o inaplicable, los términos restantes seguirán siendo válidos y tendrán plena eficacia legal.